top of page

El Coaching, una mirada externa en tu Pyme

Actualizado: 6 ago 2020


El día a día nos lleva a dejar de ver situaciones, o a acostumbrarnos a ciertos procesos en transparencia. Un modo automático de proceder, dentro del funcionar de nuestra empresa. Es ahí donde toma una vital importancia una otra mirada externa que llegue libre de los vicios y las costumbres de los protagonistas habituales.

El proceso es simple: en una instancia determinada cambiamos “la manera ideal” , por la manera que podemos hacer en ese momento, al menor costo, o con el mínimo esfuerzo. Aquí comienza el proceso a partir del cual los procesos ideales son sustituidos por otros.

Una nueva forma, más cómoda, más sencilla o más rápida, se convierte en el nuevo modo de proceder. Bajo esta misma dinámica de pequeños cambios nos vamos de un proceso ideal, para ir a un proceso que sale “como se puede”.

A priori, funciona. La cuestión es ver en el mediano plazo, como de a poco vamos perdiendo calidad, detalle a detalle. Perdemos de a poco la batalla por hacer las cosas bien, contra un enemigo poderoso y traicionero; el conformismo.

Una “otra” mirada externa

La mirada externa puede ser de gran utilidad para salir de esta transparencia. Ayudarnos a ver en qué ámbitos hemos perdido terreno y calidad. Esta pérdida de claridad,  en el tiempo se traduce en bajas de performance, de ventas, y por ende: de beneficios económicos.

Salirnos de esta transparencia, de este modo automático nos puede mostrar otras posibilidades de llevar a cabo los procesos. Nos puede ofrecer una alternativa para, a través de nuestros propios ojos, ver nuevas y mejores formas para llevar adelante nuestro negocio.

El Coaching en tu Pyme te puede ayudar a ampliar el rango de tu mirada. Como empresario Pyme puede que tengas la mente dividida en varias partes. Al ser vos el eje sobre el que gira todo , estás en diversas cosas al mismo tiempo, lo cual a veces puede marearte.

Todas las tareas son cruciales en el día a día. Al menos eso crees, pues no tenes tan clara la distinción entre lo importante y lo urgente.


La mirada estratégica


Dado este panorama le damos poca importancia a la mirada estratégica. Esto es tener una mirada amplia sobre nuestro negocio y acerca de nuestro rumbo a mediano plazo. Para ello es que recomiendo en toda empresa una correcta planificación estratégica. Algunas de estas preguntas pueden ayudarte para comenzar en este rumbo:

¿Cuáles son los objetivos de tu empresa? ¿Para qué queremos lograr esos objetivos? ¿Cuál es el punto en el que esta tu empresa hoy? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?

Estas son algunas preguntas disparadoras que te recomiendo tengas en cuenta. El día a día a veces nos abruma y al final de cualquier día lo único importante y lo más urgente terminan siendo las finanzas, el dinero.

¿Son las finanzas lo más importante en una empresa? ¿Es el dinero un fin o un medio?

Un abrazo, GUS


תגובות


Publicar: Blog2_Post
bottom of page