El Coaching Ontológico humanizando empresas (Parte 2)
- Gus Yurgel
- 28 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 ago 2020
El Coaching Ontológico humanizando empresas (Parte 2)
“No somos seres racionales, somos seres emocionales que razonan”, dice el Dr. Daniel López Rosetti en su último libro, Emoción y sentimientos.
Las organizaciones tienen su propio mundo emocional.
Entender este factor y diagnosticar correctamente situaciones en las que este aspecto aparece, te puede ahorrar mucho tiempo y dinero.
Un ejemplo: Identificar determinado estado de ánimo en una reunión de equipo, te puede hacer ganar eficiencia en la dinámica. Rastreando esa emoción en las personas, te podes enterar de que es lo que la está generando, y de esta manera resolver conflictos de comunicación entre personas. En criollo: tomar el toro por las astas.
De nuevo, nuestras emociones juegan un rol importante en todo nuestro accionar. Muchas veces tomamos malas decisiones, basados en emociones que no nos permiten pensar con claridad.
Si tomas una decisión desde un profundo enojo, hay muchas chances de que luego, te arrepientas de las acciones emprendidas.
Desafiando creencias
Cuando trabajo como Coach en empresas me pasa que, solo el proceso de desafiar posibles decisiones, amplía enormemente la perspectiva del empresario.
El simple hecho de cuestionar la forma de proceder habitual, abre el juego a encontrar nuevas y mejores prácticas. Estas nuevas opciones vendrán desde la mirada de los mismos empresarios o emprendedores.
En este sentido, el Coach, es un “desafiador profesional”. Pues a partir de indagar, preguntar e intentar comprender en profundidad, te lleva a un espacio de conversación. Al mismo tiempo que estás contando cómo ves las cosas, ya estás mirando la situación en una diferente perspectiva.
Ese mismo proceso, te abre posibilidades de ver a tu propia empresa a través de otra ventana. Por ende, aplicar diferentes metodologías para encarar los desafíos habituales.
Voy a cerrar acá, en el próximo artículo hablaremos más acerca de los beneficios de trabajar con objetivos, y de la mirada estratégica.
Un gran abrazo,
GUS
Comments