Anotar tus objetivos te aclara la Mente
- Gus Yurgel
- 2 may 2017
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 ago 2020
El año ya se está desvaneciendo. Y sí, pasó volando. Hoy quiero contarte acerca de una costumbre que tengo hace años, y que me da buenos resultados. Cada vez que llega esta fecha, agarro un papelito y anoto que es lo que quiero para el año siguiente.
Muy sencillo, una lista de lo que quiero que suceda. Mis objetivos.
Lo mágico del asunto, es que en el acelere en el que vivimos, cambiamos permanentemente nuestros objetivos. O sean en tu cabeza hoy querés una cosa, y mañana el viento sopla del Sur y querés otra.
Sin embargo, si te tomás un rato para conectarte un poco con vos, y te animás a anotar cuales son tus objetivos, te vas a sorprender. Una vez que anotas, tu mente empieza a jugar a favor de concretarlo.
Lista de objetivos
Te propongo un método muy simple: vas a enumerar tus objetivos, y a cada uno tendrá cuatro partes:
1-Objetivo /¿Qué quiero?: Anota que es lo que querés , una oración. Bien simple.
2-¿Para qué? ¿Para qué quiero lograr esto? Una sencilla pero interesante pregunta, que te ayudará a entender que tenes que hacer para lograrlo.
3- ¿Cómo? Enumerá las primeras tres acciones que se te ocurren que deberías hacer para lograr ese objetivo.
4- ¿Cuándo? El horizonte de tiempo es muy importante para darle a tu mente una dirección específica.
Si tenés más de un objetivo, podes repetir el proceso para cada uno de ellos.
Lo que es fácil de hacer, es fácil de no hacer
Es bastante fácil. Sin embargo, lo importante es que te tenés que sentarte a hacerlo. Te pido no subestimes la profundidad de este proceso por su simple ejecución. La mente se torna mucho más afilada y precisa cuando lo das una dirección. “Bajar a papel” es muy útil; recordá que somos seres visuales, y ver las metas escritas aclara mucho el panorama.
Date un rato con vos mismo y hacelo. Luego escribime y contame como te fue.
Un abrazo,
GUS
コメント